
Un total de 40 técnicos y profesionales de la conservación y la gestión forestal se dieron cita en Teruel entre el 20 y el 22 de mayo de 2019 en el tercer seminario técnico RedBosques sobre gestión de bosques mediterráneos en áreas protegidas y criterios para una selvicultura de conservación. El trabajo desarrollado en la reunión ha permitido avanzar en la definición de criterios y medidas de gestión silvícola para orientar hacia un mayor grado de madurez aquellas masas forestales gestionadas con objetivos de conservación.
Se consensuaron diversas conclusiones, entre las que pueden destacarse las siguientes:
- En general, en rodales cercanos a la madurez, se considera la no intervención como la opción de gestión preferente. Estos rodales deberían tener una superficie mínima que permita el desarrollo de los procesos ecológicos vinculados a la madurez, y garantizar su permanencia en el tiempo mediante las oportunas medidas de planificación (en las ordenaciones).
- La gestión en estos rodales debería dar preferencia a los procesos naturales, evitando acelerarlos si no es de forma muy justificada. En este sentido, se subraya la necesidad de contar con objetivos claros y concretos, que permitan la justificación de las actuaciones y la evaluación de resultados.
- Respecto a la utilidad de las técnicas silvícolas para promover atributos de madurez en montes en los que existe aprovechamiento, se puede identificar como denominadores comunes la necesidad de contar con objetivos claros, y la importancia especial que se debe dar a la ejecución de las mismas sobre el terreno, ya que una ejecución descuidada puede contrarrestar por completo los efectos que se pretenden obtener.
- En general se recomienda evitar actuaciones homogéneas en grandes superficies, aprovechar técnicas que promueven la heterogeneidad y evitar actuaciones de alto coste sin una clara justificación.
- Algunas actuaciones, en especial las de generación de madera muerta en pie o en suelo, necesitan una especial justificación por su carácter efímero, y una evaluación y seguimiento de eventuales riesgos asociados.
Más información: www.redbosques.eu/B5_seminario_teruel