RedBosque
Published on RedBosque (http://redbosques.eu)

Inicio > Materiales > Documentación técnica

Documentación técnica

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

1. Manual 14. Bosques maduros mediterráneos: características y criterios de gestión en áreas protegidas [1]

Manual 14 [1]

Este manual resumen los principales resultados el proyecto LIFE RedBosques. Se hace un repaso de las principales características de los bosques maduros, su valor en términos de conservación de la biodiversidad y su utilidad como referentes para la conservación y la gestión. Además se dan unas pautas para la gestión de los bosques en función de su grado de madurez y se proponen las medidas de la ordenación de montes y la selvicultura que pueden utilizarse para gestionar la madurez forestal.

 

 

 

2. Manuales y fichas de campo para la identificación de rodales de referencia

Estos documentos recogen la metodología elaborada en el marco de LIFE REDBOSQUES para la identificación y caracterización de rodales maduros o en estados próximos a la madurez, que puedan servir de referencia para la evaluación del estado de conservación de los diferentes tipos de hábitat forestal presentes en España. Se articula en dos fases sucesivas, cada una de ellas descrita en su correspondiente manual y acompañada de una ficha normalizada para la recopilación de datos en campo:

Fase 1

Prospección

  • Manual de campo para la identificación de rodales maduros de referencia (mayo 2019) [2]
  • Ficha modelo Fase 1 (mayo 2019) [3]
Fase 2:

Caracterización mediante parcelas

  • Manual de campo para la identificación de rodales: levantamiento de parcelas (febrero 2019) [4]
  • Ficha modelo parcelas (febrero 2019) [5]
 

​​Caracterización mediante transectos

  • Manual de campo para la identificación de rodales: identificación pericial (febrero 2019) [6]
  • Ficha modelo transecto (febrero 2019) [7]

 

3. Los bosques maduros: características y valor de conservación [8]

 características y valor de conservación [9] [10] [11]Este documento aporta una exhaustiva revisión del conocimiento científico sobre madurez forestal y sus diferentes acepciones, y se sintetizan las características más significativas y observables en todos los bosques maduros. 

 

 

 

4. Bosques maduros: preguntas clave para entender y conservar mejor los bosques [12]

[12] [13] [14]En este documento se recopilan las cuestiones que más frecuentemente se plantean en torno a la madurez forestal, tanto entre los profesionales como entre el público en general. Se han agrupado las preguntas por ámbitos temáticos, y las respuestas se han desarrollado a partir de la literatura científica y de las aportaciones de un amplio grupo de profesionales con gran experiencia en el tema.

 

 

5. Informe Socioeconómico [15]

Informe socioeconómico [16] [17]En este documento se recoge, con datos y ejemplos concretos, el impacto económico y social que ha tenido el modelo de gestión forestal y trabajo en red de RedBosques, tanto para los propietarios forestales como para el conjunto de la sociedad. Se aportan evidencias de los efectos del proyecto en la incorporación del concepto de bosque maduro en el ámbito técnico. En particular, se muestran las inversiones realizadas durante la duración del proyecto para la identificación de rodales maduros y para la gestión silvícola orientada a la promoción de la madurez en particular, y a la conservación forestal en general. Estos datos muestran el potencial técnico, económico y social que puede alcanzarse si se multiplican estas acciones en un territorio más amplio a lo largo de los años. 

 

6. Manual técnico: Red de Rodales de Referencia [18]

Manual técnico_Red de rodales de referencia [19]En este documento se explica deforma detallada el procedimiento seguido para la evaluación de los rodales candidatos a la red y su designación como “referentes” así como los criterios para la gestión de la información. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Informe final [20]
[21]Informe para la Comisión Europea en el que se describen de forma exhaustiva las acciones desarrolladas en el proyecto y los resultados obtenidos. 
 
 
 
 
 

8. Otros documentos

Constribución de LIFE RedBosques a la estrategia forestal europea [22]   Contribución de LIFE RedBosques a la nueva estrategia europea de adaptación al cambio climático [23]
[24]
 
  Contribución RedBosques Estrategia Europea Adaptació [25]

 

 

 

 

Fecha: 
Viernes, 5 Julio, 2019

Compartir publicación


Source URL: http://redbosques.eu/Documentacion_tecnica

Links
[1] http://www.redeuroparc.org/system/files/shared/Publicaciones/manual14.pdf
[2] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/RedBosques_Fase1Prospeccion_Manual_v8.190515%20%281%29.pdf
[3] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/Redbosques_Fase1Prospeccion_Ficha_v8.190514.pdf
[4] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/RedBosques_Fase2IdentificacionParcelas_Manual_v6.190226.pdf
[5] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/RedBosques_Fase2IdentificacionParcelas_Ficha_v6.190226.pdf
[6] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/RedBosques_Fase2IdentificacionPericial_Manual_v5.190226.pdf
[7] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/RedBosques_Fase2IdentificacionPericial_Ficha_v5.190226.pdf
[8] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/BOSQUES%20MADUROSs%C3%ADntesis%20V3.8.pdf
[9] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/BOSQUES MADUROSsíntesis V3.8.pdf
[10] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/BOSQUES MADUROSsíntesis V3.7_EUSKERA.pdf
[11] http://www.redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/OLD GOWTH FORESTS synthesis V7.pdf
[12] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B3/Preguntas_bosques_maduros-1.pdf
[13] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/FAQ_Rodales_maduros EUSKERA.pdf
[14] http://www.redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/VersionIngles/FAQ_Mature Forests.pdf
[15] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/INFORME%20SOCIOECO_DEF.pdf
[16] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/INFORME SOCIOECO_DEF.pdf
[17] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/INFORME SOCIOECO_DEF (ENG).pdf
[18] http://www.redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B7/RED%20DE%20RODALES%20DE%20REFERENCIA%20final.pdf
[19] http://www.redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/B7/RED DE RODALES DE REFERENCIA final.pdf
[20] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/LIFE_FINAL_technical%20report__010720%20web.pdf
[21] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/LIFE_FINAL_technical report__010720 web.pdf
[22] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/New%20EU%20Forest%20Strategy_Redbosques%20recommendations.pdf
[23] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/EU%20ADAPTATION%20STRATEGY%20FUNGOBE.pdf
[24] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/New EU Forest Strategy_Redbosques recommendations.pdf
[25] http://redbosques.eu/system/files/shared/REDBOSQUES/Materiales/EU ADAPTATION STRATEGY FUNGOBE.pdf